miércoles, 16 de diciembre de 2015
VUELA, VUELA VILLANCICO
Vuela, Vuela Navidad (Letra)
Pintaremos una estrella,
la más hermosa del cielo,
donde viva la Paz,
que brille en el mundo entero.
Para que no existan guerras,
ni hambre, ni pobreza.
Que no haya soledad en Navidad.
Vuela, vuela esa Estrella
que hace años nos llevó hacia Belén.
Vuela, vuela esa Estrella
que nos dice que llegó la Navidad.
jueves, 26 de noviembre de 2015
Una dieta equilibrada, la canción en inglés
La CANCIÓN DE LA DIETA SANA DE LA UNIDAD 2 de Ciencias Naturales
miércoles, 4 de noviembre de 2015
lunes, 2 de noviembre de 2015
Room on the broom
En Hallowe'en contamos un cuento sobre una bruja generosa. Cuando necesitó ayuda, ahí estaban sus amigos. Estos chicos y chicas son muy listos... el cuento fue en inglés, pero no perdieron detalle.
jueves, 22 de octubre de 2015
Los peces van a la escuela
Os dejo una poesía del cole del fondo del mar. Si pincháis aquí podéis leerla con unos dibujos muy bonitos.
LOS PECES VAN A LA ESCUELA
Hay un colegio
en el fondo del mar,
y allí los "bonitos"
bajan a estudiar.
Y el que más escribe
es el calamar,
y el que menos sabe
no sabe la "a".
A dar la lección
"Pez Espada" va,
lleva su puntero
para señalar:
"Con olas y barcas,
el Norte del mar,
y limita al Este
con playas sin par..."
Y después, muy serios,
todos a rezar:
Pupitre de perlas,
bancos de coral,
encerado verde
y tiza de sal.
Muchos pececitos
ríen al sumar.
Y el buzo a los peces
bajaba a asustar,
con su cara blanca
dentro de un cristal.
Gloria Fuertes.
LOS PECES VAN A LA ESCUELA
Hay un colegio
en el fondo del mar,
y allí los "bonitos"
bajan a estudiar.
Y el que más escribe
es el calamar,
y el que menos sabe
no sabe la "a".
A dar la lección
"Pez Espada" va,
lleva su puntero
para señalar:
"Con olas y barcas,
el Norte del mar,
y limita al Este
con playas sin par..."
Y después, muy serios,
todos a rezar:
Pupitre de perlas,
bancos de coral,
encerado verde
y tiza de sal.
Muchos pececitos
ríen al sumar.
Y el buzo a los peces
bajaba a asustar,
con su cara blanca
dentro de un cristal.
Gloria Fuertes.
jueves, 15 de octubre de 2015
miércoles, 7 de octubre de 2015
The Body Song
La canción del cuerpo que cantamos en clase de Science
¡También nos encanta esta más "rapera"!: The Body Rap
¡También nos encanta esta más "rapera"!: The Body Rap
The weather song: la canción del tiempo
Esta canción la cantamos todos los días. Ya la sabemos más larga porque también sabemos decir "stormy" y "foggy"
domingo, 4 de octubre de 2015
jueves, 18 de junio de 2015
miércoles, 17 de junio de 2015
Vídeos de la fiesta
Aquí tenéis los dos vídeos: los primeros cursos y los segundos con los chicos y chicas de educación especial. Para ver uno u otro dadle a la flecha
lunes, 1 de junio de 2015
Ricitos de Oro... de Roal Dahl
¡Jamás debió ponerse en un estante
un libro semejante!
Si de mí dependiera, Ricitos de Oro
estaría entre rejas como un loro…
Imagínense qué gracioso
resulta hacer potaje para oso,
café y bollitos con su mermelada
y, con la mesa puesta y preparada,
que diga Papá Oso: "¡Mil cornejas!
¡La sopa está que quema las orejas!
Vamos a darnos un paseo juntos
hasta que este potaje esté en su punto.
Además, caminar un buen ratito
nos abrirá el apetito".
Pues bien, en cuanto dejan la mansión
se cuela Ricitos de Oro en el salón
Entonces ve el potaje apetitoso
que puso en los tres platos Mamá Oso
y, en menos tiempo del que aquí se cuenta,
sobre ellos se abalanza violenta.
Imagínense qué faena,
después de preparar cosa tan buena,
que acabe en el estómago incivil
de una delincuente juvenil.
¡Y no acaba ahí la cosa!, lo mejor
viene a continuación de lo anterior.
Tiene mama Osa en el salón
una silla de niño muy fina
que un día heredó de su madrina.
Pues va y coloca su trasero gordinflón
sobre la silla histórica en cuestión
y, como no le importa tres pepinos
el mobiliario antiguo y fino,
se carga en un segundo desdichado
su mueble más preciado.
Cualquier niña diría: "¡Qué desgracia!
¡Merezco un buen castigo por mi audacia!".
Pero no Ricitos de Oro que, al contrario,
enseña su peor vocabulario:
"¡Maldito cachivache!" y otras cosas
que, de tan malsonantes y espantosas,
no puedo ni me atrevo a escribir
ni creo que se deban imprimir.
Lo siento mucho, amigos míos,
pero no acaba aquí todo este lío.
La miserable quiere echar la siesta,
y va a mirar dónde se acuesta.
Sube a los dormitorios de los osos,
compara qué edredón es más lanoso,
los prueba del derecho y del revés,
y se echa en el más blando de los tres.
La gente de provecho
se suele descalzar cuando va al lecho,
Ella no, e imaginaros lo muy guarros
que estaban sus zapatos, ¡cuánto barro!
De todo había en las suelas.
Hasta algo que hizo un perro…
¿Es que no estallaría cualquiera
a quien un monstruo dormilón
le ponga hecho una birria su edredón?
¿Os dais cuenta de la cadena
de crímenes tramados por la nena?
Crimen número uno: la acusada
comete allanamiento de morada.
Crimen número dos: el personaje
se queda con tres platos de potaje.
Crimen número tres: la muy cochina
destroza una sillita muy fina.
Crimen número cuatro: va la dama
y se limpia los zapatos en la cama…
Un juez no dudaría ni un instante:
"¡Diez años de presidio a esa tunante!".
Pero en la historia, tal como se cuenta,
la miserable escapa tan contenta
mientras los niños gritan, encantados:
"¡Qué bien, Ricitos de Oro se ha salvado!".
Yo, en cambio, le daría otro final
a un cuento tan infame y criminal:
"¡Papá!", grita el Osito, "estoy furioso.
No tengo sopa". "¡Vaya!", dice el Oso.
"Pues sube al dormitorio: está en la cama.
metida en la barriga de una dama,
así que no tendrás más solución
que comértela envuelta en tu edredón".
un libro semejante!
Si de mí dependiera, Ricitos de Oro
estaría entre rejas como un loro…
Imagínense qué gracioso
resulta hacer potaje para oso,
café y bollitos con su mermelada
y, con la mesa puesta y preparada,
que diga Papá Oso: "¡Mil cornejas!
¡La sopa está que quema las orejas!
Vamos a darnos un paseo juntos
hasta que este potaje esté en su punto.
Además, caminar un buen ratito
nos abrirá el apetito".
Pues bien, en cuanto dejan la mansión
se cuela Ricitos de Oro en el salón
Entonces ve el potaje apetitoso
que puso en los tres platos Mamá Oso
y, en menos tiempo del que aquí se cuenta,
sobre ellos se abalanza violenta.
Imagínense qué faena,
después de preparar cosa tan buena,
que acabe en el estómago incivil
de una delincuente juvenil.
¡Y no acaba ahí la cosa!, lo mejor
viene a continuación de lo anterior.
Tiene mama Osa en el salón
una silla de niño muy fina
que un día heredó de su madrina.
Pues va y coloca su trasero gordinflón
sobre la silla histórica en cuestión
y, como no le importa tres pepinos
el mobiliario antiguo y fino,
se carga en un segundo desdichado
su mueble más preciado.
Cualquier niña diría: "¡Qué desgracia!
¡Merezco un buen castigo por mi audacia!".
Pero no Ricitos de Oro que, al contrario,
enseña su peor vocabulario:
"¡Maldito cachivache!" y otras cosas
que, de tan malsonantes y espantosas,
no puedo ni me atrevo a escribir
ni creo que se deban imprimir.
Lo siento mucho, amigos míos,
pero no acaba aquí todo este lío.
La miserable quiere echar la siesta,
y va a mirar dónde se acuesta.
Sube a los dormitorios de los osos,
compara qué edredón es más lanoso,
los prueba del derecho y del revés,
y se echa en el más blando de los tres.
La gente de provecho
se suele descalzar cuando va al lecho,
Ella no, e imaginaros lo muy guarros
que estaban sus zapatos, ¡cuánto barro!
De todo había en las suelas.
Hasta algo que hizo un perro…
¿Es que no estallaría cualquiera
a quien un monstruo dormilón
le ponga hecho una birria su edredón?
¿Os dais cuenta de la cadena
de crímenes tramados por la nena?
Crimen número uno: la acusada
comete allanamiento de morada.
Crimen número dos: el personaje
se queda con tres platos de potaje.
Crimen número tres: la muy cochina
destroza una sillita muy fina.
Crimen número cuatro: va la dama
y se limpia los zapatos en la cama…
Un juez no dudaría ni un instante:
"¡Diez años de presidio a esa tunante!".
Pero en la historia, tal como se cuenta,
la miserable escapa tan contenta
mientras los niños gritan, encantados:
"¡Qué bien, Ricitos de Oro se ha salvado!".
Yo, en cambio, le daría otro final
a un cuento tan infame y criminal:
"¡Papá!", grita el Osito, "estoy furioso.
No tengo sopa". "¡Vaya!", dice el Oso.
"Pues sube al dormitorio: está en la cama.
metida en la barriga de una dama,
así que no tendrás más solución
que comértela envuelta en tu edredón".
miércoles, 27 de mayo de 2015
martes, 12 de mayo de 2015
Fotos del mercadillo
Aquí tenéis las fotos de todo lo que las alumnas y alumnos del cole han hecho para el mercadillo. ¡Menudos artistas que tenemos! ¿Habéis visto también las fotos del horno para cerámica? Es enorme. Ahí es donde Cuqui, el artesano alfarero, nos ha cocido nuestras obras de arte de barro. Os he puesto una foto suya para que le conozcáis.
jueves, 7 de mayo de 2015
A Sailor Went to Sea
Una canción para hacer con palmas que nos estamos aprendiendo
A sailor went to sea, sea, sea
To see what he could see, see, see
But all that he could see, see, see
Was the bottom of the deep blue sea, sea, sea
domingo, 3 de mayo de 2015
miércoles, 22 de abril de 2015
martes, 14 de abril de 2015
miércoles, 18 de marzo de 2015
La visita del Camaleón
Hoy nos ha visitado un camaleón común... Ha sido muy emocionante. Hemos sacado fotos y hemos aprendido muchas cosas sobre él.
Igual que un camaleón, las chicas y chicos de 2ºB están camuflados... ¿Les reconoces?
martes, 17 de marzo de 2015
SEMILLAS VOLADORAS
Hemos hecho en clase nuestra propia versión de una semilla voladora después de ver en clase unas semillas de arce
Y las nuestras volaban pero que muy bien
Además ha sido muy divertido
Os he puesto también un vídeo para que veáis cómo vuela la semilla de la liana de Borneo
Camaleón
El camaleón común es una especie en peligro de extinción. Vive en nuestra tierra. Es un animal muy interesante y vamos a aprender algunas cosas sobre él. ¿Estáis preparados?
jueves, 19 de febrero de 2015
lunes, 19 de enero de 2015
I've Got Peace in My Fingers (Paz en los dedos)
Esta canción tan pegadiza es
la que nos estamos aprendiendo para cantarla el día de la Paz
I've
got peace, peace, peace in my fingers
Watch
what I can do
I've
got peace, peace, peace in my fingers
I'm
gonna shake hands with you
I've
got words, words, words in my head.
Watch
what I can do
I've
got words, words, words in my head
I'm
gonna talk things over with you
I've
got love, love, love in my heart.
Watch
what I can do
I've
got love, love, love in my heart
I'm
gonna give some to you
I've
got peace, peace, peace in my fingers,
words,
words, words in my head,
I've
got love, love, love in my heart
I'm
gonna give some to you
Suscribirse a:
Entradas (Atom)